Óscar D., un conductor de autobús de 43 años, ha muerto en circunstancias que todavía se están investigando mientras estaba de servicio. Se empezó a encontrar mal mientras trabajaba y lo obligaron a continuar.
Los hechos pasaron el 3 de octubre. El hombre, que trabajaba para la empresa Avanza Zaragoza, pidió que lo sustituyeran, pero le dijeron que no encontraban a nadie y tuvo que continuar. Acabó muriendo en el Hospital Provincial, y su familia se enteró 22 horas después.
No había personal
El hombre empezó a encontrarse mal mientras conducía un autobús de la línea 23 y llamó a la central de su empresa para que lo sustituyeran. Pero no había nadie disponible, y le dijeron que continuara con la ruta.
Cuando llegó a la parada final, volvió a llamar, y esta vez lo enviaron a la zona donde había un inspector que le haría el relevo. Así pues, una vez dejó el autobús, el hombre se quedó solo y fue andando hasta la cabina de Avanza y, después, hasta el Hospital Provincial. Allí murió.
No se informó nadie
Al día siguiente, según indica el diario Heraldo, su nombre figuraba en las listas de conductores en servicio. Pero Óscar no se presentó en el trabajo. Un compañero suyo, extrañado, intentó localizarlo.
Finalmente, llamó al hospital, donde le confirmaron que había muerto el día anterior.
El Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) no se explica por qué el hospital no se puso en contacto con la familia del trabajador. Además, critica que la empresa se desentendió del hombre, a pesar de saber que no se encontraba bien y que había tenido que parar en medio de su jornada.
La familia de Óscar tuvo que saber por su compañero de trabajo que había muerto, y que su cuerpo estaba en el instituto de Medicina Legal de Aragón.
Además, el compañero también fue, junto con el hermano de Óscar, a identificar su cuerpo.
El sindicato denuncia los hechos
El CUT denuncia, a través de su revista, que la empresa Avanza Zaragoza no llamó a una ambulancia cuando Óscar les comunicó que no se encontraba bien. Además, también pide que la empresa invierta en formación y dé más poder de decisión a los operadores de las empresas para resolver situaciones similares en un futuro.
Desde de Avanza han dicho que lamentan la muerte de su trabajador, pero no se han dirigido en ningún momento a la familia.
elcaso.elnacional.cat
Los hechos pasaron el 3 de octubre. El hombre, que trabajaba para la empresa Avanza Zaragoza, pidió que lo sustituyeran, pero le dijeron que no encontraban a nadie y tuvo que continuar. Acabó muriendo en el Hospital Provincial, y su familia se enteró 22 horas después.
No había personal
El hombre empezó a encontrarse mal mientras conducía un autobús de la línea 23 y llamó a la central de su empresa para que lo sustituyeran. Pero no había nadie disponible, y le dijeron que continuara con la ruta.
Cuando llegó a la parada final, volvió a llamar, y esta vez lo enviaron a la zona donde había un inspector que le haría el relevo. Así pues, una vez dejó el autobús, el hombre se quedó solo y fue andando hasta la cabina de Avanza y, después, hasta el Hospital Provincial. Allí murió.
No se informó nadie
Al día siguiente, según indica el diario Heraldo, su nombre figuraba en las listas de conductores en servicio. Pero Óscar no se presentó en el trabajo. Un compañero suyo, extrañado, intentó localizarlo.
Finalmente, llamó al hospital, donde le confirmaron que había muerto el día anterior.
El Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) no se explica por qué el hospital no se puso en contacto con la familia del trabajador. Además, critica que la empresa se desentendió del hombre, a pesar de saber que no se encontraba bien y que había tenido que parar en medio de su jornada.
La familia de Óscar tuvo que saber por su compañero de trabajo que había muerto, y que su cuerpo estaba en el instituto de Medicina Legal de Aragón.
Además, el compañero también fue, junto con el hermano de Óscar, a identificar su cuerpo.
El sindicato denuncia los hechos
El CUT denuncia, a través de su revista, que la empresa Avanza Zaragoza no llamó a una ambulancia cuando Óscar les comunicó que no se encontraba bien. Además, también pide que la empresa invierta en formación y dé más poder de decisión a los operadores de las empresas para resolver situaciones similares en un futuro.
Desde de Avanza han dicho que lamentan la muerte de su trabajador, pero no se han dirigido en ningún momento a la familia.

Muere un conductor de bus en Zaragoza: se encontraba mal y no le dejaron irse
Un conductor de autobuses ha muerto en circunstancias que se están investigando mientras estaba de servicio. Se empezó a encontrar mal mientras trabajaba y
