photo_2024-12-26_22-58-22-360-fts.webp
 

El inmigrante que agredió a una niña de un año en Barcelona vuelve a actuar: propina una paliza a un hombre que hacía footing en el paseo marítimo​

El inmigrante ecuatoriano que fue detenido hace escasos meses por agredir a un bebé de un año en la montaña de Montjuic, llamado Henry R. C., ha vuelto a protagonizar un ataque en la ciudad de Barcelona, esta vez contra un hombre de 58 años que hacía footing en el paseo marítimo, a la altura del club base náutico junto a la playa de la Mar Bella. El agresor, completamente fuera de sí y gritando que era «el demonio», se abalanzó sobre su víctima sin razón aparente en la madrugada de este martes, alrededor de las seis y media.

Un agente de los Mossos d’Esquadra fuera de servicio presenció el ataque y alertó a sus compañeros, mientras intentaba contener al agresor. Poco después, varias patrullas de Seguridad Ciudadana llegaron al lugar y detuvieron a Henry en la rambla del Poblenou, tras seguirlo por la zona. La víctima sufrió la ruptura de su nariz, lesiones en un ojo y múltiples contusiones, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital del Mar, donde se encuentra en observación, aunque su vida no corre peligro.

Este individuo ya había sido arrestado hace cuatro meses tras atacar con extrema violencia a varias personas en Montjuïc, incluyendo a una niña de un año que se encontraba en su cochecito mientras su familia, turistas, paseaba por la zona. En aquella ocasión, también resultó herido un hombre de 60 años, quien sufrió cortes en la cara y golpes por todo el cuerpo, además de una tercera víctima con lesiones.

Pese a la gravedad de sus agresiones, Henry fue internado en un hospital psiquiátrico por orden judicial, pero, por razones que aún se desconocen, fue puesto en libertad. Su historial criminal es extenso, con más de treinta antecedentes relacionados con ataques violentos en la capital catalana, algunos con víctimas menores de edad.

El caso ha generado una gran alarma social y preocupación entre los cuerpos de seguridad, especialmente después de que su ataque a la bebé en Montjuïc quedara grabado en vídeo, causando una ola de indignación.

 

La inmigración ilegal colapsa Barcelona: el 91% de los detenidos por hurto y el 83% por robos con violencia son extranjeros​

El 83% de los detenidos por robos con violencia y el 91% por hurtos en Barcelona ya son inmigrantes, según los últimos datos compartidos por la Dirección General de la Policía a raíz de una solicitud del grupo municipal de VOX. Las cifras, correspondientes al año 2024, revelan que casi ocho de cada diez arrestados en la capital catalana no poseen nacionalidad española, un fenómeno que ha generado una creciente preocupación por la reincidencia delictiva en el área metropolitana.

En total, los cuerpos de seguridad arrestaron a 21.808 personas en Barcelona a lo largo del pasado año. De estas, 17.158 eran extranjeras, lo que representa un 78,6%, frente a 4.650 detenidos de nacionalidad española (21,3%). Esta proporción se ha mantenido prácticamente estable en comparación con los ejercicios anteriores, dibujando un patrón que se repite año tras año.

El hurto, definido como la apropiación de bienes sin violencia ni amenazas, fue el delito con mayor número de detenciones: 5.442 en total. De ellas, 4.942 correspondieron a personas extranjeras, lo que supone un 90,8%, mientras que solo 500 arrestos recayeron en ciudadanos españoles. Este tipo de delito, que a menudo no implica fuerza física, es el más habitual en las calles de la ciudad.

Los robos con intimidación también figuran entre los ilícitos más comunes y preocupantes. El pasado año, 3.595 inmigrantes fueron detenidos por este motivo, frente a 709 españoles. Este tipo de delito está fuertemente vinculado al fenómeno de la multirreincidencia, especialmente en zonas céntricas de Barcelona. Los robos con fuerza, incluyendo los cometidos en viviendas o interiores de vehículos, también siguen esta pauta de predominio extranjero entre los detenidos.

En paralelo, los delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes también presentan un alto porcentaje de implicados no nacionales. De los 1.965 arrestos practicados por esta causa en 2024, 1.457 fueron de personas extranjeras (74,1%), mientras que los nacionales representaron el 25,8% restante. La proliferación de cultivos de marihuana en Cataluña y el paso de ser un simple lugar de tránsito a convertirse en una región de producción ha atraído a organizaciones delictivas internacionales, muchas de las cuales se han asentado en la capital.

En cuanto a los delitos sexuales, se realizaron 471 detenciones en la ciudad por abusos o agresiones. De estos arrestos, 344 fueron de extranjeros y 127 de españoles, manteniéndose la misma tendencia que en otros ámbitos delictivos. Algo similar ocurre con los episodios de violencia doméstica o lesiones personales, donde los inmigrantes representan un volumen significativo de los detenidos.

Respecto a los delitos más graves, como los homicidios consumados o en grado de tentativa, también se observa una ligera mayoría de extranjeros: 42 frente a 29 españoles. Sin embargo, en este caso concreto, la diferencia porcentual es menor que en otras tipologías delictivas.

A pesar del alto porcentaje de detenidos extranjeros, los datos sobre población penitenciaria en Cataluña muestran una proporción más equilibrada. Según el Departamento de Justicia de la Generalidad, el 51,8% de los reclusos en las prisiones catalanas son extranjeros, un porcentaje inferior al de los arrestados por las fuerzas policiales.

 
photo-2025-06-25-18-32-29-337-fts.webp


Pasó en Hospitalet (zona magrebí)
Al no conseguir el “botín” los delincuentes que portaban un “cuchillo de grandes dimensiones” cortaron la mano de uno de los vigilantes. Finalmente, tras haber sido ingresado en el hospital, se le pudo reconstruir la mano, los tendones y una arteria. Todo ocurrió ayer 24 a eso de las 18:00h