Cuando la inteligencia artificial generativa se dio a conocer tardamos poco en ver como se expandía a nivel mundial. Antes de ChatGPT existía Midjourney como una IA que podía generar imágenes, aunque sus resultados iniciales eran un desastre. Después de que saliera ChatGPT vimos como muchas otras IA aparecían y también se incluían aquellas creadas por grandes compañías. Google domina el mercado de los móviles y su IA Gemini se integrará en los móviles Android a partir del 7 de julio de 2025 y accederá a las apps de WhatsApp, Mensajes y Llamada/Teléfono.
Uno de los primeros rivales que tuvo OpenAI tras lanzar su chatbot fue Google. Todos esperábamos que esta lanzara una IA que superase la de la startup fácilmente, pero no fue así. A pesar de los recursos y cantidad de empleados de Google no estaban preparados para esto. Google Bard fue su primer intento de rivalizar a ChatGPT y fue un desastre, pues además de ofrecer peores resultados se le criticó de haber copiado a su rival.
Ahora es el momento de Google de dar un paso más y según se informa, el próximo 7 de julio Gemini estará integrado en las aplicaciones de móviles Android como WhatsApp, Mensajes y Teléfono. Esto implica que dentro de unos pocos días tendremos a la IA operativa y disponible en nuestros móviles para que se encargue de realizar ciertas tareas.
Google ha mencionado que Gemini podrá hacer algunas acciones usando el asistente de Google o la app de utilidades del móvil, incluso con WhatsApp desactivado. De hecho, se podrá limitar el acceso de Gemini en Android si nos vamos a Gemini > Perfil > Aplicaciones > Desactivar extensiones de aplicaciones individuales. También nos dejará desactivar la actividad de las aplicaciones si vamos a Gemini > Perfil > Actividad de las aplicaciones Gemini > Desactivar. Aun usando esto, es probable que no podamos impedir el acceso a WhatsApp y otras apps por parte de la IA. Es más, Google podrá almacenar tu actividad durante 72 horas por motivos de seguridad.
elchapuzasinformatico.com
Uno de los primeros rivales que tuvo OpenAI tras lanzar su chatbot fue Google. Todos esperábamos que esta lanzara una IA que superase la de la startup fácilmente, pero no fue así. A pesar de los recursos y cantidad de empleados de Google no estaban preparados para esto. Google Bard fue su primer intento de rivalizar a ChatGPT y fue un desastre, pues además de ofrecer peores resultados se le criticó de haber copiado a su rival.
Google Gemini estará integrado en tus llamadas, mensajes y WhatsApp de tu móvil Android a partir del 7 de julio
Más adelante Google si lanzó un modelo de IA en condiciones, Gemini, el cual competía directamente contra GPT-4 de OpenAI y otros. Gemini se expandió a varias versiones y dispositivos, pues a día de hoy tenemos Gemini 2.5 Flash-Lite para ahorrar dinero y recursos en los dispositivos que consuman menos, 2.5 Flash que suele emplearse en los smartphones y 2.5 Pro que se reserva para aquellos que quieren el modelo más avanzado. Además, ya hemos visto a varias marcas y modelos de móviles que usan Google Gemini en lugar del Google Assistant de antes.Ahora es el momento de Google de dar un paso más y según se informa, el próximo 7 de julio Gemini estará integrado en las aplicaciones de móviles Android como WhatsApp, Mensajes y Teléfono. Esto implica que dentro de unos pocos días tendremos a la IA operativa y disponible en nuestros móviles para que se encargue de realizar ciertas tareas.
Aunque intentes desactivarlo, no podrás impedir por completo la interacción de la IA con tu móvil y Google almacenará durante 72 horas tu actividad
Según indican, Gemini podrá enviar mensajes o hacer llamadas desde estas apps, por lo que en cierta manera funcionará como un "agente IA". Ahora bien, está bastante limitado, pues en el caso de WhatsApp no podrá leer ni resumir los mensajes, no podrá añadir ni ver imágenes, GIFs o stickers ni tampoco escuchar los audios, leer o responder a las notificaciones de chat.Google ha mencionado que Gemini podrá hacer algunas acciones usando el asistente de Google o la app de utilidades del móvil, incluso con WhatsApp desactivado. De hecho, se podrá limitar el acceso de Gemini en Android si nos vamos a Gemini > Perfil > Aplicaciones > Desactivar extensiones de aplicaciones individuales. También nos dejará desactivar la actividad de las aplicaciones si vamos a Gemini > Perfil > Actividad de las aplicaciones Gemini > Desactivar. Aun usando esto, es probable que no podamos impedir el acceso a WhatsApp y otras apps por parte de la IA. Es más, Google podrá almacenar tu actividad durante 72 horas por motivos de seguridad.

Google Gemini podrá acceder a tus llamadas, mensajes y hasta WhatsApp en tu móvil Android a partir del 7 de julio
La IA Gemini de Google se integrará y podrá acceder a WhatsApp, llamadas y mensajes en los móviles Android a partir del 7 de julio.
