«Lo que no pude decir tras el mostrador», con Teresa Morera



Después de mis conferencias sobre medicamentos tituladas “lo que no pude decir tras el mostrador” toca ya hablar de algo de lo que aún se puede hablar menos: aquellas substancias y plantas que están completamente prohibidas y cuya mención es tabú, incluso en círculos alternativos. Estas plantas están prohibidas desde principios del siglo XX, justo en las mismas fechas en que se empieza a imponer la medicina química moderna y la economía de la Reserva Federal.

Mi mensaje, pues, va dirigido a aquellos que sienten que su cuerpo les pertenece. Es un mensaje que dice que todos los fármacos, concretamente los psicofármacos, comparten mecanismos similares y que su estatus legal no depende de su toxicidad sino de otros factores.

Visto el contexto, pues, cabe recordar que a mediados de S.XX las investigaciones en psicoterapia con ciertas substancias capaces de abrir el subconsciente estaban siendo muy prometedoras. Dieron como resultado a individuos que habían cambiado su orden de prioridades y abandonaban el estilo competitivo de vida para estar más de acorde con ellos mismos. Como consecuencia, vino de nuevo otra prohibición, que sigue vigente. A pesar de ello, se han hecho cosas y muchos son los que piden que se permita trabajar con estas substancias. Ellas son la base de muchas culturas chamánicas, con sistemas de valores muy distintos a los nuestros.

https://rumble.com/v3tpwh4-lo-que-no-pude-decir-tras-el-mostrador-con-teresa-morera-sesin-0.html