Radiografía Homeopática del hombre moderno



En esta charla Joseluis ofrece una mirada alternativa e integradora sobre la homeopatía, su historia, y su relación con el entorno en el que vivimos. A partir de los principios fundacionales de la homeopatía establecidos por Samuel Hahnemann, se abre un diálogo provocador sobre cómo las sustancias, los materiales y los ambientes que nos rodean afectan profundamente nuestra salud física, mental y emocional.

Joseluis plantea una hipótesis atrevida: la vida moderna nos ha desconectado de la armonía natural al exponernos de forma constante a elementos como el petróleo, el aluminio, el asfalto, el flúor, el cloro y otros compuestos presentes en nuestras ciudades, casas, alimentos y productos de higiene personal. A través de ejemplos como el uso del aceite de oliva, las amalgamas dentales, las casas construidas con hormigón o los efectos del agua clorada, se propone que estos factores moldean no sólo nuestros síntomas físicos, sino también nuestra forma de pensar, actuar y sentir.

Además, se explora cómo la sobreexposición a determinados materiales puede crear patrones de comportamiento colectivos, afectando nuestra espiritualidad, nuestra identidad y nuestra capacidad de sentirnos en paz con el entorno. Todo esto se presenta desde una perspectiva integradora, que combina elementos de la medicina alternativa, la simbología, la ecología, y la psicología contemporánea.

Una charla profunda, crítica y reveladora que invita a reflexionar sobre qué significa vivir en armonía con uno mismo y con el planeta, y cómo podemos recuperar esa conexión perdida en medio del mundo moderno.

Grabado el 17 de septiembre del 2024