La despótica y totalitaria porquería de la ONU. Luchar contra la pobreza, vida sana, liberalismo sexual, trabajo digno, educación equitativa, buenas infraestructuras, urbes seguras, consumo razonable, proteger nuestro entorno

El logo de la Agenda 2030, hasta en la sopa. En cualquier papelucho gubernamental. Perico el Trolas, Willy Fog en locoide, nuestro disfuncional e ilegítimo presidente roznando cuando le dejan. Hace un mes en la Asamblea de la corruptísima ONU: «La Agenda 2030 es para España una hoja de ruta de país para afrontar los retos actuales y contribuir a un desarrollo compartido y sostenible a nivel global». Se define semejante demencia como un Plan de Acción para la poner un marcha un diabólico plan de que comprende un ligado de acciones denominadas “políticas palanca” y que contienen la adopción de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza, el Marco Estratégico de Energía y Clima, el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para la Igualdad de Género, la Nueva Agenda Urbana Española, el Plan Director por un Trabajo Digno o el Plan Director de Cooperación para el Desarrollo. Insustancial charlatanería velando espantosamente su íntima perversidad.

El nuevo desorden mundial

Agenda 2030, el comienzo de una nueva era. El nuevo desorden mundial. Orwellianamente hablando, cuanto más se desvíe una sociedad de la verdad, más odiará a aquellos que la proclamen. La pregonaremos sobre los aljarafes. El balsámico texto lucano lo confirma. “Nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse. Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado en los aposentos, se proclamará en las azoteas.” (Lucas 12, 2-3). Leemos en este desquiciado documento onusino, sin llegar a creerlo, el certificado de nuestra defunción como civilización. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y los 169 objetivos de la Agenda 2030 manifiestan la magnitud y la ambición de este memorándum universal. La Agenda 2030 ejecuta los principios y objetivos establecidos previamente en la Agenda 21 en un sentido completamente nuevo. La Agenda 21 se centró, especialmente, en el medio ambiente, en nuestro entorno más deteriorado, pero la Agenda 2030 afronta prácticamente todas las áreas del quehacer humano. Realmente, un modelo para un gobierno global. Un anillo para someter al mundo. Con su implacable hoja de ruta. Modelo esencialmente dictatorial y, a ratos, genocida.

La dictadura perfecta

Resumiendo, grosso modo, la despótica y totalitaria porquería onusina. Luchar contra la pobreza, vida sana, liberalismo sexual, trabajo digno, educación equitativa, buenas infraestructuras, urbes seguras, consumo razonable, proteger nuestro entorno. ¿Quién no sueña con un “mundo de paz y dignidad para todos”, como precisa el trastornado documento? Suena francamente bien. Pero, como predijo Isaías (5, 20), al mal lo llamarían bien. En léxico increyente, bullshit. Caca de toro, todo este demente documento tan solo es un pretexto, un mayúsculo y hitchcockiano mcguffin, vulgo cortina de humo. Los diecisiete clavos de nuestra categórica crucifixión. Desentrañar el eufemismo, pillar el bisturí, sajar la mala literatura de la ONU. Traduzco.

Tomar el control de todos los bancos centrales. FMI, Banco Mundial, FED, para controlar las finanzas, la moneda. Todo ello en un mundo digital, en una sociedad sin dinero físico. Trabajos esclavos, trabajos de mierda: el torturador tripalium, asalariado lo llaman, perfectamente niquelado. Consumiendo, a posteriori, como chanchitos. Pagando todo ello, por ahora, con los móviles. Y posteriormente, con el chip subcutáneo. Bazofia transgénica: clave de bóveda. La vacunación intensiva, control e intoxicación de la población a través del Codex Alimentarius. Más propaganda de la ONU, lavados de meninges a través de la enseñanza obligatoria, de la cuna a la sepultura. Adoctrinamiento y sumisión en las (j)aulas. El Capitalismo de Estado violando los cerebritos de nuestras púberes canéforas que ofrenden el acanto. Fiera dictadura ginocéntrica dentro de la satrapía general. El varón como residuo desechable. Control de la población a través de una forzadísima «planificación familiar» por todos los medios. Aborto a tutiplén. Eso que no falte. La fulgente fragancia de la masacre. La gran bomba demográfica, evaporándose blancos, islamizando y africanizando sin cesar nuestras patrias. Más planificación calculadísima.

Privatizar todas las fuentes de agua, sin olvidar la rúbrica agregada del deletéreo flúor. Zonas de libre, libérrimo, comercio, que favorecerán, aún más, intereses y beneficios y haciendas de las multinacionales más cleptómanas. Endiabladas autopistas, conurbaciones, vidas atomizadas. Ciudades inhabitables. Socializar la pobreza a nivel mundial. Estado de vigilancia absoluta. Big Data inclemente. El Gran Hermano benthamiano más que orwelliano. Impuestos escalofriantes, paguitas para la chusma, oriunda o alógena. Liquidación, en consecuencia, de las clases medias.

Estelas químicas por doquier. Envenenándonos desde el aire. Prohibiciones ambientales, fiscalizar todos los océanos, incluyendo “derechos minerales” de los fondos marinos. Más restricciones ambientales, más recursos de control de los “derechos mineros”. Misiones, dizque turisteo, de la ONU para el mantenimiento de la “paz». El tribunal internacional de injusticia. Falsarias crisis de “refugiados”. Más «paz” de la ONU. Eclipse casi definitivo de la soberanía nacional en todo el mundo. Un gobierno mundial, un sistema económico único y una religión sincrética para todos. Y mientras, desde ciudad del Vaticano, Pancho I de la Pampa, aguardando la llegada de los bárbaros. ¿Vencerán las élites psicópatas? ¿O, tal vez, puedan ser derrotadas?

El irreversible ocaso del sapiens sapiens

Entreveremos más transformaciones en los próximos 11 años que en los postreros tres siglos. Algunas tecnologías están mutando, a cercén y a contrapelo, a la humanidad en general y, también, cambiando a los seres humanos en particular. Cómo no, eterno memento a Jorys- Karl Huysmans. Se iniciará la colonización de Marte, la Inteligencia Artificial prevalecerá sobre la humana y examinaremos alguna forma de inmortalidad. Algunos humanos llegarán a convertirse en transhumanos. Luego llegará la posthumanidad, modificando brutalmente para siempre la vida en la Tierra y en el Universo. Ese día no tan lejano de 2030, la humanidad llorará como mujer lo que no supo defender como hombre. En fin.

 

La Agenda 2030 avanza: La UE aprueba el consumo de gusanos como alimento humano​

Pues sí, la Comisión Europea ha reconocido este pasado martes como nuevo alimento los gusanos secos, autorizando su comercialización en la Unión Europea. Bruselas sostiene que los insectos son una fuente alternativa de proteínas que puede apoyar la transición hacia un sistema alimentario más sostenible.

Así lo informa el digital La Razón en un artículo que puedes leer en este enlace. Y todo lo hacen por nuestro bien, pues la Unión Europea sostiene que los insectos son una fuente alternativa de proteínas que puede apoyar la transición hacia un sistema alimentario más sostenible.

En la noticia se explica que el aumento del coste de las proteínas animales, la inseguridad alimentaria, las presiones medioambientales, el crecimiento de la población y la creciente demanda de proteínas entre las clases medias son factores que convierten a los insectos en un alimento “especialmente relevante en el siglo XXI”; y se añade que “es necesario encontrar soluciones alternativas a la ganadería convencional. El consumo de insectos, por tanto, contribuye positivamente al medio ambiente y a la salud y los medios de vida”.

La Agenda 2030, esa que nos quiere imponer el estilo de vida progre y el globalismo internacional. Y es que no se cortan un pelo y ya nos marcan hasta lo que tenemos y no tenemos que comer.

 
tVpD5eW.jpg
 

El Gobierno elevará los impuestos de la gasolina y del diésel y creará un tributo por el uso del coche​

El Gobierno elevará los tipos impositivos sobre el consumo de diésel y de gasolina y creará un nuevo impuesto sobre el uso medio real del vehículo en sustitución de otras figuras fiscales actuales como el impuesto de matriculación.

Así se desprende del documento 'España 2025. Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo' presentado este jueves por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que pone el foco en la importancia de garantizar la sustitución de los vehículos de combustión interna por modelos 'cero emisiones'.

Para ello, sería necesario desarrollar una estrategia intersectorial que facilite la creación del ecosistema que requiere el automóvil eléctrico, fomentando su fabricación en España e impulsando la producción, reutilización y reciclaje de baterías; además de incrementar los puntos de recarga rápidos e incentivar la compra de estos coches.

También sería conveniente, según este informe del Gobierno recogido por Europa Press, elevar progresivamente los tipos impositivos sobre el consumo del diésel y de la gasolina hasta que ambos se equiparen al tipo impositivo medio de la gasolina en los ocho principales países de la Unión Europea.

Con el objetivo de ajustar la fiscalidad del transporte por carretera al uso real del vehículo, abordando la totalidad de impactos negativos generados y asegurando una mayor coherencia entre el tipo de modelo adquirido y las necesidades del servicio, el Ejecutivo propone pasar de las actuales figuras fiscales sobre la compra, la circulación y combustibles a un impuesto sobre el uso medio real del vehículo que tenga en cuenta sus características, tanto el peso como su potencia y sus emisiones.

VEHÍCULO COMPARTIDO​

En 2050, según el mismo documento, habrá menos vehículos privados y más vehículos compartidos en las carreteras españolas, así como más bicicletas y más transporte público. "La movilidad se verá transformada por la difusión del automóvil eléctrico, que será cada vez más económico y competitivo y que constituirá el grueso del parque móvil español a mediados de siglo", indica el Gobierno.

Asimismo, la llegada del vehículo autónomo incentivará esta tendencia, ayudando a reducir tanto las emisiones como el tráfico y liberando espacio público en las ciudades.

"Será relevante adaptar la fiscalidad a la nueva realidad del transporte para corregir sus externalidades negativas y establecer señales inequívocas que garanticen su descarbonización a largo plazo", recoge el texto, que asegura que el camión seguirá teniendo un rol "predominante" en el transporte terrestre de mercancías, al menos a corto plazo, dadas las ventajas que aún presenta frente al ferrocarril, que irá ganando competitividad.

MOVILIDAD URBANA​

En cuanto a la movilidad urbana y metropolitana, el Gobierno pone el foco en hacerla más sostenible e inclusiva, por lo que será necesario potenciar una Ley de Movilidad que desarrolle planes de movilidad urbana sostenible que consideren como ejes transversales la salud, la perspectiva de género y de edad, la mitigación y la adaptación al cambio climático o la educación y la concienciación, con el fin de impulsar cambios de comportamiento en lo relativo a la movilidad.

También se implantarán zonas de bajas emisiones en los centros de las ciudades y peajes urbanos con el objetivo de reducir la contaminación del aire y la contaminación acústica, así como la siniestralidad vial.

La optimización de la logística de reparto en el ámbito urbano podría llevarse a cabo estableciendo un marco normativo y de incentivos que promueva el uso de vehículos bajos en emisiones o creando ordenanzas sobre espacio mínimo de almacén y evitando actividades de reparto durante las horas de mayor congestión del tráfico.

Fomentar el uso del transporte público, mejorando la eficiencia en rutas y frecuencias mediante técnicas de inteligencia artificial o fomentar la movilidad activa con carriles bici también son otras de las iniciativas a llevar a cabo para la descarbonización de las ciudades.

 

El Gobierno propone prohibir los vuelos que tengan alternativa en tren de menos de 2,5 horas​

Fija como objetivo promover el ferrocarril tanto para la movilidad de las personas como de las mercancías y los trenes nocturnos

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno ha recomendado prohibir los trayectos que se realizan en avión y que tengan una alternativa para viajar en tren inferior a las 2,5 horas de duración, con el objetivo de disminuir el impacto medioambiental del transporte aéreo.

Así figura en el informe presentado este jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que hace un diagnóstico de la situación social y económica de España y detalla las propuestas para alcanzar una estrategia nacional con la vista puesta en 2050.

Esta medida se alinea con una ley aprobada recientemente en Francia que marca el camino legislativo necesario para prohibir en ese país los vuelos de corto recorrido que tengan alternativa en tren, el medio de transporte más sostenible.

"Se recomienda prohibir los vuelos en aquellos trayectos que puedan realizarse en tren en menos de 2,5 horas", señala el plan en uno de sus objetivos medioambientales orientado a reducir a 2 millones de toneladas las emisiones del sector del transporte español para ese año.

Representantes de Adif, el gestor público de la infraestructura ferroviaria, ya han trasladado en varias ocasiones que la eliminación de los vuelos de corto recorrido ocurrirá "más temprano que tarde", algo que aseguran que no impactaría en las aerolíneas, cuyo modelo de negocio se basa sobre todo en el tráfico internacional.

El Ejecutivo también propone la introducción de una tasa de viajero frecuente o el establecimiento de impuestos sobre los billetes de avión según la cercanía del destino, lo que ayudaría a limitar sus externalidades negativas y a aproximar su tratamiento fiscal al de otros medios de transporte.

IMPUESTOS A LA CARRETERA​

Para conseguir ese objetivo, el Gobierno también plantea ajustar la fiscalidad del transporte por carretera al uso real del vehículo, es decir, pasando de los actuales figuras fiscales sobre la compra, circulación y combustibles, a un impuesto sobre el uso medido real del vehículo que tenga en cuenta sus características, como el peso, potencia, emisiones de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero.

Asimismo, plantea llevar a cabo una mejora de las red ferroviaria tanto para el transporte de personas como de mercancías, una actividad esta última que todavía se realiza en su mayoría por carretera, con las elevadas emisiones que esto supone.

El Gobierno justifica que el mayor uso de las carreteras para el transporte, sector que más emisiones genera, responde a la construcción a gran escala de autovías, en detrimento de
las líneas de ferrocarril, la dependencia del vehículo privado en la movilidad interurbana, el aumento del tamaño y la potencia media de los automóviles durante los últimos años, la baja presión fiscal sobre el transporte y la distribución desigual de la población en el territorio.

"En lo que respecta a mercancías, es necesario ampliar la electrificación de la red ferroviaria, utilizar trenes híbridos con hidrógeno renovable para los tramos no electrificados, aumentar la eficiencia de las terminales intermodales, e incorporar vía férrea en aquellos puertos y aeropuertos que carecen de ella", describe el texto.

En cuanto al transporte de personas, plantea ampliar las redes de cercanías existentes, modernizar las líneas que no son de alta velocidad, relanzar los servicios de tren nocturno, actualizar y finalizar las conexiones transfronterizas y fomentar la demanda aplicando un sistema tarifario justo que contemple el menor impacto en el medio ambiente y en salud del ferrocarril frente a otros medios de transporte.

Otra de las medidas incluidas en el informe 'España 2050' en el ámbito de la carretera es seguir implementando zonas de emisiones bajas y ultrabajas, como las que ha hay en Barcelona o Madrid, peajes urbanos, como los establecidos en Estocolmo, Londres, Milán, o supermanzanas, como en Barcelona también, con el objetivo de reducir la contaminación del aire y la contaminación acústica hasta los niveles recomendados por la OMS, así como la siniestralidad vial.

 

Pedro Sánchez obedece a Bill Gates y la Agenda de Davos: el mercado de la carne será intervenido​

El Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado su Plan 2050 para España basado en las exigencias del magnate Bill Gates y los "mandamientos" de la Agenda de Davos y su Great Reset (Gran Reseteo) creado por el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.

El documento de 700 páginas es una biblia de objetivos a largo plazo que pasan por aumentar el gasto público, subir impuestos y crear nuevos eco-tributos bajo el pretexto de cuidar la salud de los humanos. Entre las decenas de medidas presentadas como "resilientes y sostenibles", se encuentra la de reducir el consumo de carne de aquí a 2050.

Como ya venía adelantando Libre Mercado, el pasado mes de febrero, Bill Gates había exigido a las naciones ricas que intervinieran el mercado de la carne, mediante nuevas legislaciones, debido a que, según el fundador de Microsoft, "las ganaderías elevan los gases de metano e influyen perjudicialmente en el Cambio climático". Sin embargo, detrás de esta teoría refutada científicamente, se encuentran los intereses económicos del multimillonario y sus numerosos colegas de las tecnológicas que han realizado enormes inversiones en la producción de carne artificial. Y como no hay demanda de su producto pues no les queda otra que imponerlo a la ciudadanía usando sus gobiernos, que regularán a favor del lobby tecno-verde. ¿Cómo? Penalizando el consumo mediante impuestos y más impuestos hasta asfixiar al sector ganadero.

El Plan 2050 de España, por lo tanto, intenta hacer ver que no comer carne es una idea genial por el bien de tu cuerpo: "Esta reducción de ciertos consumos no provocará un empeoramiento de las condiciones de vida ni del bienestar de la ciudadanía. De hecho, probablemente ayudará a mejorarlas. Numerosos estudios señalan que el consumo de carne de la población española es entre dos y cinco veces superior al recomendable, que el 55% cambia de móvil cuando el anterior que tenía aún seguía funcionando, y que el consumo de energía es muy superior al necesario", refleja uno de los apartados del informe 2050.

La cuestión es que comer un bocadillo de filete artificial no será una opción más, sino una imposición que viene desde Bruselas. La regulación del mercado de la carne traerá consecuencias nefastas, el entrecot, por ejemplo, subirá exponencialmente de precio y será un manjar solo permitido para las élites de Davos y las clases más pudientes.

Si bien, este plan va en consonancia con las "nuevas medidas alimentarias ecológicas y sostenibles que, a lo tonto va aprobando la Comisión Europea (CE). Cabe recordar que recientemente, la CE reconoció el pasado 5 de mayo como nuevo alimento a los gusanos amarillos secos y autorizó su comercialización en la Unión Europea. Según los euroburócratas, los gusanos suponen una fuente alta en proteínas y servirá para "apoyar la transición hacia un sistema alimentario más sostenible".

 

Plan 2050 y Agenda 2030: globalismo y fin de la clase media​

q3du0bH.jpg


La reciente presentación por parte del Presidente del Gobierno del plan 2050, que se solapa con la Agenda 2030, marca un nuevo hito en la tozuda intención de Pedro Sánchez por imponer una agenda ideológica a largo plazo. El olor a “planes quinquenales soviéticos” que rezuman estos proyectos y el interés que demuestran por apoyarlos todas las organizaciones supranacionales deberían ponernos en guardia. No me voy a extender en la defensa que hace de los grandes tótems de la modernidad: la diversidad de género, la multiculturalidad o el feminismo, tres de los pilares ideológicos del nuevo orden mundial.

Ya se habrán dado cuenta viendo la mayoría de los anuncios publicitarios, la gala de Eurovisión o las series de las plataformas digitales del interés de los medios de comunicación en difundir estos asuntos. Me centraré en la vertiente económica, mas bien, en las consecuencias sociales que la estructura económica tiene en un sistema como el nuestro. El propio informe habla de un proceso de tecnificación acelerado, de la aplicación de la inteligencia artificial al proceso productivo y de una serie de factores que, por si mismos, son procesos claramente destructores de empleo.

Es evidente que la tecnología está destruyendo ingentes cantidades de puestos de trabajo que no son compensados con las oportunidades que esta genera. Pongamos dos ejemplos claros. Por un lado, la irrupción de Amazon en los canales de distribución a supuesto la creación de oportunidades laborales en reparto urbano y logística en grandes plataformas. Sin embargo, estos puestos de trabajo, poco cualificados y mal remunerados, no compensan la debacle que se esta produciendo en el sector comercial con cierres masivos de comercios en los centros de las grandes ciudades.

Por otro lado, la revolución que se está produciendo con la digitalización del sector bancario está suponiendo una autentica tragedia para miles de empleados difícilmente compensable. La tecnología destruye mucho más empleo del que crea, esa es parte de su ventaja competitiva y de su rentabilidad. Vamos hacia sociedades cuyas económicas van a necesitar menos mano de obra (especialmente no cualificada) y, por lo tanto, menos población. Esta situación, no sería excesivamente problemática si no fuera porque el Presidente del Gobierno, fiel a sus amos globalistas, defiende desesperadamente las políticas de sustitución poblacional. Según sus previsiones, y después de ver lo que está pasando en Canarias o Ceuta, es capaz de hacer una estimación de “necesidades de entrada” de 250.000 personas anuales. Una auténtica barbaridad demográfica que lo único que puede producir es un empeoramiento generalizado de las condiciones de vida en nuestro país.

La incorporación masiva de población africana a las sociedades europeas es absolutamente irrenunciable para las elites políticas mundiales. Esta máxima es evidente si comprobamos que estos dos planes (el 2030 y el 2050) no incluyen ningún tipo de fomento de la natalidad dentro de nuestras fronteras.

Da la sensación que el poder no quiere que la clase media occidental (exigente y crítica con sus dirigentes) siga multiplicándose. La única receta de crecimiento posible para nuestros gobernantes es la llega masiva de población norteafricana, no hay otra solución. Si a esto le añadimos la previsión de aumento del tamaño medio de las empresas y la consiguiente reducción de número de pymes (verdadero bastión económico de los estratos medios) el país que resulta de estas dos agendas, lejos del triunfalismo monclovita, es desolador.

Menos trabajos bien remunerados, continuación de las políticas de puertas abiertas con respecto al Mediterráneo y mayor concentración de la riqueza en menos empresas. Este es el panorama que se vislumbra detrás del triunfalismo hueco de las palabras del Presidente Sánchez. Este es el verdadero futuro para nuestro mundo.

 

El sector de la carne se rebela contra los ataques del Foro Davos, de Bill Gates, de la Agenda 2030 y 2050 con una original campaña​

Desde PROVACUNO, Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se han sumado a la celebración del Día Mundial de la Hamburguesa, que se conmemora cada 28 de mayo, con la presentación de una nueva y divertida campaña en la que quiere revindicar el uso de la palabra “hamburguesa” solamente para las que lleven carne. Las que no, 2son otra cosa, pero no son hamburguesas”, como reza el spot que han lanzado hoy mismo.

La campaña, titulada BuscalesUnNombre.com, pretende ayudar a las empresas que utilizan todo tipo de ingredientes a la hora de fabricar algo similar a una hamburguesa a que adopten un nombre diferente y creativo. Para ello, en la web www.buscalesunnombre.com ya se ha habilitado un espacio donde cualquier usuario puede proponer su nombre para este tipo de productos. Desde los más creativos a los más divertidos, de los más rompedores a los más evidentes. La única condición es que no sean ofensivos.

Muestran así su indignación contra los ataques que, sistemáticamente, está recibiendo el sector de la carne desde el progresismo internacional, en especial desde el Foro Davos, desde la fundación Bill Gates, y por parte de la Agenda 2030 de la ONU y desde la España 2050 del Presimiente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Una forma educada de luchar contra estas imposiciones de la izquierda rabiosa.




 

El trampantojo progre, abre en Madrid una carnicería que no vende carne​

vegan.jpg


Esta es la nueva realidad que nos quiere imponer el progresismo internacional, esos de la Agenda 2030. Nos crean ilusiones, nos crean realidades paralelas, nos crean trampantojos para hacernos creer lo que no es. Y el último trampantojo de aquellos a los que les encanta decirnos lo que debemos y no debemos hacer es la moda de las carnicerías vegetales, sí, carnicerías que no venden carne.

Hemos de decir que nos parece muy bien que se abran carnicerías que no venden carne, pero igual que esta gente puede vender estos productos, nosotros también podemos criticar estas “modas”.

Resulta que el diario La Razón publicaba ayer en su versión digital un reportaje, que puedes leer en este enlace, sobre ‘Compasión, la primera carnicería 100% vegetal de Madrid’. Y es que ahora, que eso de comer carne lo quieren elevar a la categoría de terrorismo, que a las personas que consumen carne se les tacha de insolidarios, de atentar contra el medio ambiente y hasta de fachas, desde el progresismo nos invitan a comprar carne vegetal. Simplemente ridículo.

¿A qué viene eso de denominar a las cosas por lo que no son? Un ejemplo claro es lo de los bautizos civiles, otro trampantojo progre.

Lo único que se demuestra con este tipo de actitudes es la falta de personalidad de los que se inventan estos términos; falta de personalidad y falta de originalidad. Pero es lo que hay, o luchamos contra estas invenciones progres o nos atropellan. Hay que rebelarse contra las imposiciones de la izquierda.

 


Resumen del informe rockefeller elaborado en el año 2010.
Este informe ha vuelto a salir a la luz recientemente, gracias a la intervención de un diputado holandés en el Parlamento, en junio de 2021.
En el infome se exponen los planes de la élite para el futuro de la humanidad, basados en 4 escenarios posibles.
 

¿Se vienen nuevos bloqueos?: Proponen cierres cada dos años para abordar el ‘peligroso cambio climático’​

Mientras poco a poco los países van dejando atrás la pandemia de coronavirus y van volviendo a una vida “normal”, terminando con los bloqueos y los mandatos de las mascarillas, en el horizonte se vislumbra una nueva pandemia, la “Pandemia Climática”.

En estos últimos quince meses, el establishment mundial se dio cuenta de lo fácil que les resultó dominar y controlar a la población. Para esto, apelaron principalmente a atemorizar a la humanidad con el “miedo a la muerte” y desde ahí hacerles perder el raciocinio y volverlos miedosos y obedientes.

Debido al éxito del experimento, ya empezaron a trabajar sobre esta nueva pandemia que se avecina.

La “Pandemia Climática”

En un artículo publicado el 22 de septiembre en el sitio web Project Syndicate, la economista globalista italo-estadounidense, Mariana Mazzucato escribió sobre la necesidad de realizar bloqueos mundiales para enfrentar una “emergencia climática”.

Mazzucatto, explica que será necesario hacer “bloqueos climáticos”, donde los gobiernos impondrán limitaciones y prohibiciones a la población en el consumo de carne, el uso de vehículos particular y medidas extremas en el uso de energía.

Cabe señalar que estamos hablando de una economista con influencia en la ONU, ya que sus informes los pueden encontrar en la página oficial de la organización, en la sección Análisis económico del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.

Como suele suceder con estas iniciativas globalistas, Mariana Mazzucato no es la única que está planteando este tema y algunos autores hablan de realizar estos bloqueos cada dos años., de acuerdo a un artículo publicado por The Guardian el pasado mes de marzo.

Corinne Le Quéré es autora principal de un estudio del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático de la Universidad de East Anglia en Inglaterra y afirma que se necesita, cada dos años, una caída de la emisión de dióxido de carbono de la magnitud que hubo durante los bloqueos.

Pareciera ser que el plan ya comenzó y si bien todavía no se están llevando estos “bloqueos climáticos”, están sucediendo ciberataques a empresas de carne y de combustibles fósiles.

El 30 de mayo, la principal compañía de carne del mundo con sede en Brasil, JBS SA anunció en un comunicado oficial que las unidades de Australia y EE. UU. de la empresa fueron blanco de ciberataques por lo que debieron cancelar sus operaciones hasta resolver el problema.

Otro ataque ocurrió a comienzos de mayo y fue dirigido contra el oleoducto Colonial, paralizando parte de la industria energética de los Estados Unidos y generando pánico en las ciudades afectadas.

Lo que no podemos dejar de mencionar es que uno de los principales globalistas y responsable de la pandemia del coronavirus, también está preparándose para obtener rédito de la “Pandemia Climática”.

Se trata de Bill Gates, ya está funcionando el negocio de las vacunas para él y ya se está preparando para el negocio de la carne sintética.

El magnate viene declarando, desde hace tiempo, que se debe dejar de comer carne real y volcarse hacia la carne sintética para detener el problema del cambio climático.

Y para el que dude sobre si Gates tiene algún interés especial en que se deje de comer carne y la gente se vuelque a la carne sintética y a los vegetales, ya se convirtió en el mayor propietario de tierras agrícolas de los Estados Unidos.

Vaya casualidad…