Johnson & Johnson retira los protectores solares Aveeno y Neutrogena tras encontrar productos cancerígenos en algunos aerosoles

Johnson & Johnson ha informado este miércoles de que retira voluntariamente del mercado los cinco productos de protección solar en aerosol de las marcas Neutrogena y Aveeno después de detectar una sustancia química que causa cáncer. Las pruebas internas identificaron niveles bajos de benceno en algunas muestras.

El benceno está clasificado como cancerígeno humano, una sustancia que potencialmente podría causar cáncer según el nivel y el alcance de la exposición. "Si bien el benceno no es un ingrediente de ninguno de nuestros productos de protección solar, se detectó en algunas muestras de los productos terminados de protección solar en aerosol", ha dicho la compañía.

"No se esperaría que la exposición diaria al benceno en estos productos de protección solar en aerosol en los niveles detectados en nuestras pruebas cause consecuencias adversas para la salud", ha matizado. Sin embargo, la compañía retirará del mercado todos los lotes de estos productos de protección solar en aerosol específicos por precaución.

Los protectores solares en aerosol retirados del mercado son Neutrogena Beach Defense, Neutrogena Cool Dry Sport, Neutrogena Invisible Daily Defense, Neutrogena Ultra Sheer y Aveeno Protect + Refresh.

J&J advierte a los consumidores que deben dejar de usar los productos afectados y desecharlos adecuadamente. Los consumidores deben comunicarse con su médico o proveedor de atención médica si tienen alguna inquietud, pregunta o si han experimentado algún problema relacionado con el uso de estos productos.

 

Johnson & Johnson suspende la venta de sus polvos de talco en todo el mundo​

La empresa ha recibido unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer, aunque sigue negando que esa sea la causa.

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para bebé en todo el mundo, dos años después de hacerlo en Estados Unidos y Canadá acuciada por miles de denuncias sobre la seguridad del producto.

En una breve nota, la empresa dijo que ha tomado la "decisión comercial" de sustituir el talco por almidón de maíz en este producto infantil después de recibir unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer, aunque siguió negando que esa sea la causa.

A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.

Desde entonces, J&J se ha enfrentado a miles de demandas en las que se acusa al fabricante de haber contribuido al desarrollo de cáncer de ovario de las consumidoras, un extremo que la empresa rechaza y que cada año le ha llevado a gastar millones de dólares en litigios.

"Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson's es seguro, no contiene asbestos y no provoca cáncer", declaró la firma.

La empresa afronta otros problemas judiciales en EE. UU. y aceptó a principios de este año pagar millones de dólares a varios estados, en conjunto con otros grandes distribuidores de medicamentos, por su responsabilidad en la crisis de los opioides.