Hamas lanza desde Gaza su mayor ataque por tierra, aire y mar contra Israel 🚀

50 años y 15 horas después del ataque sorpresa egipcio y sirio contra Israel que dio inicio a la Guerra de Yom Kipur, el brazo armado del grupo islamista Hamas ha lanzado la mayor ofensiva por tierra, mar (infiltración de decenas de sus miembros en localidades israelíes) y aire (lanzamiento de miles de proyectiles contra amplias zonas incluyendo las céntricas de Tel Aviv y Jerusalén) desde que tomó el control de la Franja de Gaza en 2007. Como el 6 de octubre de 1973, Israel se ha visto sorprendida de forma monumental por un ataque que ha llevado a su Ejército a elevar este sábado su estado de alerta al de preparación para la guerra.

De momento, se ha confirmado la muerte de una mujer por el impacto de proyectiles palestinos y de varios milicianos que penetraron en Israel pero se cree que el número de muertos es superior. El responsable del consejo regional de Shaar Negev, Ofir Lipstein, ha muerto por disparos de los atacantes y un centenar de heridos. El grupo integrista, que justifica su ataque en la "defensa de la Mezquita Al Aqsa", afirma que logró matar y secuestrar a decenas de israelíes (militares y civiles) en un acción armada simultánea que cuenta con el apoyo del segundo grupo más importante en Gaza, Yihad Islámica.

"¡Hay numerosos terroristas aquí! Nunca he visto algo parecido ¿Dónde están nuestros soldados?", nos decía por teléfono con miedo y rabia un habitante de la ciudad de Sderot que, como otras poblaciones limítrofes israelíes con el enclave palestino, ha tenido un violento despertar. Los disparos y proyectiles de las milicias de Gaza han roto la calma de Shabat y del último día de la festividad judía de Sucot.

"Hamas ha cometido un grave error esta mañana y ha lanzado una guerra contra Israel. Las tropas están luchando contra el enemigo en cualquier localización. El Estado de Israel ganará esta guerra", ha afirmado el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Antes de prometer que "Hamas pagará un precio muy elevado por su ataque terrorista", anunciar ataques aéreos contra objetivos del grupo palestino y ordenar una amplia movilización de reservistas, el Ejército israelí envió numerosos efectivos a Sderot y varios localidades agrícolas ante la infiltración de decenas de milicianos en sus calles y también evitar secuestros de ciudadanos y soldados, vivos o muertos. Cinco horas después de su penetración, continuaban los enfrentamientos armados en algunas localidades israelíes, con testimonios de habitantes llamando a las cadenas de televisión para pedir ayuda en voz baja ante la presencia de encapuchados cerca de sus casas.

"El grupo terrorista Hamas pagará muy caro su cobarde ataque", afirman fuentes militares a EL MUNDO mientras se difundían imágenes sin precedentes de jeeps militares israelíes conducidos por Hamas en las calles de Gaza.

La unidad de lucha antiterrorista de la Policía israelí se ha movilizado ante la toma de varios edificios en el sur de Israel por parte de los palestinos armados procedentes de Gaza. "En estos momentos, tenemos unos 20 puntos calientes de actividad (en alusión a infiltraciones)", ha afirmado el inspector jefe de la Policía, Kobi Shabtai.

"Ya habíamos avisado al enemigo, que maldijo al profeta en los patios de la mezquita de Al-Aqsa. Hemos decidido poner fin a todos los crímenes de la ocupación. El tiempo de no rendir cuentas ya acabó", declaró el jefe del brazo armado de Hamas, Mohamed Deif, anunciando que su grupo lanzó 5.000 proyectiles en las primeras horas. Asimismo, pidió ampliar los frentes contra Israel en clara alusión a una posible intervención de otros grupos desde el Líbano y Siria. Todos ellos, también apoyados con armas y financiación por Irán.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este mediodía una reunión de urgencia en la sede del ministerio de Defensa en Tel Aviv ante un ataque planeado desde hace tiempo por Hamas. Su ejecución ahora lleva a las partes de forma casi inevitable no a una escalada más sino a una guerra.

 
  • Like
Reactions: Finesse


Guerra entre Israel y Palestina: ¿por qué ahora?

Justo en el aniversario de la Guerra del Yom Kippur (octubre 1973) que marcó el final del patrón-oro y el comienzo del reinado del petrodólar se desencadena otra muy similar, con un ataque de las brigadas palestinas chiítas Hamás contra territorio israelí. Analizo a continuación estos acontecimientos y, sobre todo, el momento elegido para la generación de esta guerra.
 


Siria y Líbano entran en la guerra Israel-Palestina: Turquía, Egipto, Irán y Arabia a la espera

Segundo día de enfrentamientos entre Israel y las brigadas palestinas de Hamas. Una agente de inteligencia israelí confirma que el ejército judío ha permitido las incursiones. También comento las implicaciones geopolíticas del conflicto, la posible respuesta de la UE y la OTAN, las consecuencias para el gobierno de Pedro Sánchez y para... Argentina.
 


Israel atacará Palestina: las naciones musulmanas, listas para responder

Mis prediciones se están cumpliendo: hasta los periódicos israelíes reconocen ya que el ejército judío conocía del ataque de Hamás y, por lo tanto, hubo complicidad. En el lado de la extensión internacional del conflicto, analizo las declaraciones de los gobiernos de Turquía, Egipto, Afganistán, Arabia Saudita e Irán, así como la probable respuesta de los países de la OTAN. Estamos ante la II Guerra del Yom Kippur (aunque la invasión no sucediera exactamente en esa fecha).

Rafapal y sus cosas 😂
 

Buen Análisis sobre el conflicto en Medio Oriente.

Resumen del programa especial que hizo ayer (8 octubre) David Icke, para analizar lo que está sucediendo de verdad en Israel.

Se trata de una desconexión. Para velar a través del engaño, las distracciones, los callejones sin salida, las mentiras que rodean lo que está sucediendo actualmente en Israel.

No ha sido un ataque por sorpresa. Las Fuerzas de Defensa Israelíes como uno de los ejércitos más entrenados y mejor equipados del mundo. Y estamos hablando de un área muy pequeña. Tenemos el Mossad, las agencias de inteligencia más sofisticadas y extendidas del mundo que hacen de la vigilancia un arte.
 
Diputada de Israel pide ataque con bomba nuclear a habitantes de Gaza

"Es hora de besar el fin del mundo", proclamó hoy la diputada del partido gobernante Talli Gotliv. Pidió que se utilice el misil Jericó para arrasar Gaza

 


Pruebas de que el comienzo de la guerra Palestina-Israel fue un montaje

Al quinto día del conflicto, han aparecido suficientes pruebas que desmontan algunas de las noticias que se dieron al comienzo de la guerra, y prueban que el gobierno de Netanyahu ha manipulado a la Opinión Pública para esconder su participación en esta segunda guerra falsa del Yom Kippur.
 


¿Cuáles pueden llegar a ser los efectos de la guerra sobre la bolsa?

La guerra es ante todo una tragedia humana, pero también conlleva efectos económicos sobre las materias primas o sobre los mercados financieros. ¿Cuáles podrían llegar a ser los efectos de la guerra entre Israel y Hamás sobre las bolsas occidentales?
 

Zelenski insta a los líderes del mundo a apoyar a Israel desde la sede de la OTAN​

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha instado este miércoles a los líderes del mundo que se desplacen a Israel para apoyar a las víctimas de «ataques terroristas» en el país.

«Mi recomendación a los lideres es ir a Israel y apoyar a la gente, solo a la gente. No hablo de ninguna institución. Solo apoyar a la gente que ha estado bajo ataques terroristas, que está muriendo ahora», declaró al llegar a la sede de la OTAN.

Zelenski participará en la reunión de la coalición de países liderada por Estados Unidos en apoyo a Ucrania que se celebra hoy en la sede de la OTAN antes de que se reúnan los ministros de Defensa de la Alianza, y aseguró que se encontrará igualmente con el primer ministro belga, Alexander de Croo, para abordar las cuestiones de los aviones F-16 que los aliados planifican entregar a Kiev y cómo utilizar los fondos congelados a Rusia.

El Grupo de contacto de defensa de Ucrania es la primera reunión en esta cumbre ministerial del tratado atlántico en el que se abordarán los asuntos directamente relacionados con la seguridad y defensa del país frente a la agresión rusa.

En este sentido, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha mostrado esta mañana el apoyo de la Alianza al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que es la primera visita del mandatario ucraniano a la sede de la organización transatlántica desde el inicio del conflicto.

«Nos mantendremos con ustedes proporcionando apoyo a Ucrania, porque esto es realmente importante para el conjunto de la OTAN», ha destacado Stoltenberg ante la prensa tras recibir a Zelenski en la entrada de la sede en Bruselas.