El Gobierno de Sánchez ha dado 701.000 € en 15 meses a la empresa que explota el negocio de sus padres

El Gobierno de Pedro Sánchez ha inyectado 701.741,22 euros en ayudas públicas en tan sólo 15 meses a la empresa que explota el negocio de los padres del presidente desde que llegó al Palacio de La Moncloa. La compañía agraciada, denominada Industrias Plásticas Playbol SL, es una mercantil que se dedica a la fabricación de plásticos. Desde junio de 2018, esta empresa ha recibido un total de 11 subvenciones, la gran mayoría “para paliar los efectos del coronavirus” y provenientes en su mayoría del Instituto de Crédito Oficial, dependiente del Ministerio de Economía.

Según el Registro Mercantil, los padres del presidente, Pedro Sánchez Fernández y Magdalena Pérez-Castejón Barrios, fundaron en 1977 la empresa Playbol SA. Se trata de una fábrica de envases y embalajes de plástico que tiene sus instalaciones en un polígono industrial del municipio madrileño de Algete. En la actualidad, el padre de Sánchez continúa figurando como administrador único de la compañía, cargo en el que fue renovado el 13 de septiembre de 2019, mientras su madre figura como apoderada desde el año 2010.

La vinculación entre la empresa de los padres de Sánchez y la compañía que ha recibido 701.741,22 euros en ayudas del Gobierno, Industrias Plásticas Playbol SL, radica en un contrato de arrendamiento. El administrador único de esta sociedad, Francisco José Albert de León, ha reconocido a OKDIARIO que desde 2018 ha alquilado al padre del presidente las instalaciones de su fábrica de plásticos. Una versión que contrasta con la que el padre de Sánchez dio a este periódico en un primer momento, quien aseguró: “Traspasé el negocio y ya no tengo nada que ver”.

Una versión que tampoco cuadra con los datos que aparecen en el Registro Mercantil, donde continúa figurando como administrador único de Playbol SA desde el 13 de septiembre de 2019. Es decir, un año y medio después de su supuesta desvinculación del negocio. Fuentes jurídicas consultadas por OKDIARIO aseguran que es “extraño” que el padre de Sánchez siga figurando como administrador de la compañía por un posible olvido de los nuevos propietarios al no ir al Registro Mercantil para anotar el cese. Una hipótesis poco probable tras descubrir dos nuevos datos: que la renovación del padre de Sánchez como administrador en 2019 fue voluntaria, y que el padre del presidente firmó las cuentas de 2018 en septiembre de 2019 a pesar de que, supuestamente, ya no tenía nada que ver con su propia empresa desde hacía 15 meses.

En la misma línea del padre del jefe del Ejecutivo, los trabajadores de Industrias Plásticas Playbol SL confirman la misma tesis asegurando a este periódico que ambas sociedades forman parte del mismo grupo empresarial: “Somos los mismos”. Sin embargo, los nexos de Industrias Plásticas Playbol SL con Playbol SA son anteriores a 2018, ya que, durante la investigación que ha hecho este periódico ha descubierto que ambas empresas comparten desde hace años la misma línea telefónica, además de tener un nombre casi idéntico. A pesar de estos datos, los padres del presidente no tienen ni han tenido jamás ningún cargo dentro de Industrias Plásticas Playbol SL. Sus propietarios, desde 2016, son los hermanos María del Carmen y Francisco José Albert de León.

Ayudas por «los efectos del Covid 19»​

En total, Industrias Plásticas Playbol SL ha recibido 701.741,22 euros en ayudas del Gobierno desde que Sánchez fue nombrado presidente, tal y como figura en el Sistema Nacional de Subvenciones y Ayudas Públicas. Las dos primeras ayudas fueron otorgadas durante los meses de febrero y marzo de 2020 desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Concretamente, desde la Compañía Española de Reafianzamiento, un organismo público que ofrece apoyo económico a empresas medianas y autónomos. Desde este ente se han inyectado 88.000 euros en la compañía.

En el cuadro donde vienen desglosados los montantes de las subvenciones hay dos casillas: Importe y Ayuda equivalente. El primer concepto es el montante como tal de la ayuda pública. El segundo de ellos, según un experto en contratación pública consultado por este periódico, se suma a la cantidad inicial, ya que se trata de una partida en la que se cargan gastos complementarios subvencionables.

A partir de aquí, el resto de subvenciones ha sido otorgado desde el Instituto de Crédito Oficial, dependiente a su vez del Ministerio de Economía. El objeto de todas estas ayudas es siempre el mismo: “Avales a financiación de empresas y autónomos concedidos para paliar los efectos del COVID 19”. La primera de estas inyecciones se dio el 14 de abril de 2020 y tuvo un importe de 108.807,48 euros. La segunda de ellas se otorgó tan sólo diez días después, el 24 de abril, con un importe de 41.066,71 euros.

El 30 de abril de 2020, la empresa que explota el negocio de los padres de Sánchez volvió a recibir otra ayuda pública. En esta ocasión de 72.398,04 euros. El 8 de mayo, es decir, una semana después, otra de 27.201,87 euros. El 22 de junio de 2020 una nueva de 41.066,71 euros y el 21 de diciembre de 2020 dos más por un valor total de 151.200,41 euros. Las dos últimas ayudas tuvieron lugar los días 10 y 14 de mayo de 2021, por un importe de 116.000 euros y 56.000 euros respectivamente.

 

La denuncia de Ayuso en la Fiscalía destapa otros 259.218 € que Sánchez había inyectado en Playbol​

La denuncia que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha interpuesto ante la Fiscalía Anticorrupción sobre las ayudas públicas que el Gobierno de Pedro Sánchez otorgó a la empresa que gestiona el negocio familiar de los padres del presidente ha descubierto nuevas ayudas por valor de 259.218 euros. OKDIARIO reveló en exclusiva el pasado mes de noviembre que el Ejecutivo había inyectado 701.741 euros en Industrias Plásticas Playbol SL en concepto de “ayudas para contrarrestar el coronavirus”. Ahora se descubre que la cifra realmente ascendió hasta los 960.959 euros.

Hasta el momento, sólo se conocía que los ministerios de Economía e Industria habían otorgado un total de 701.741 euros en ayudas a Industrias Plásticas Playbol SL, la empresa que explota el negocio de los padres de Sánchez. Estas inyecciones estatales fueron adjudicadas entre febrero de 2020 y mayo de 2021. Cuando este periódico publicó los hechos se basó en un documento oficial del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas, que depende del Ministerio de Hacienda. En el documento quedó registrada la fecha en la que éste había sido expedido: el 19 de noviembre de 2021.

La última ayuda pública que el Gobierno había concedido a Industrias Plásticas Playbol SL, cuya totalidad sumaban 701.741 euros, era del 14 de mayo de 2021. Sin embargo, Ayuso ha incluido en la denuncia ante la Fiscalía un documento del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas que incluye tres ayudas nuevas que no figuraban hace tres meses. Estas tres ayudas son cada una de 86.406,08 euros y se adjudicaron el 19 y el 25 de mayo de 2021. El documento que la presidenta madrileña ha incluido en la denuncia tiene fecha de 9 de marzo de 2022.

Los organismos públicos que han otorgado las ayudas fueron el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que depende del Ministerio de Economía de Nadia Calviño, y la Compañía Española de Reafianzamiento del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dirigido por Reyes Maroto. El objeto de todas estas ayudas siempre fue el mismo: “Avales a financiación de empresas y autónomos concedidos para paliar los efectos del COVID 19”.

Díaz Ayuso ha denunciado ante el Ministerio Público este asunto y otros casos, como el de las ayudas a la empresa del marido de Calviño, por la posible existencia de los delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación. “Son contratos que superaron los 326 millones de euros al erario, se administraron incluso mascarillas por un valor entre un 25 y un 500 % por encima de las adjudicaciones anteriores en un mismo momento. Por tanto, van a tener que dar ustedes (el PSOE) muchas explicaciones”, manifestó la presidenta regional. La denuncia está dirigida contra “todas aquellas autoridades, funcionarios y particulares que puedan aparecer como responsables de los hechos irregulares”.

En el fragmento de la denuncia de Ayuso en la que se hace referencia al caso Playbol también incluyen a los protagonistas de otra de las informaciones que este periódico reveló en exclusiva: los hermanos Albert de León, propietarios de la empresa que gestiona el negocio de los padres de Sánchez. Uno de los dueños de Industrias Plásticas Playbol SL, Francisco José Albert de León, es hermano de Ángeles Albert de León, directora de la Real Academia de España en Roma. Una institución pública que depende del Ministerio de Exteriores.