Redacción BLes– La Corte Criminal Internacional (ICC) publicó un reporte este lunes 14 de diciembre en el cual concluye que existen fundamentos razonables para creer que la dictadura socialista de Nicolás Maduro en Venezuela cometió crímenes de lesa humanidad.
“Tras una evaluación y análisis exhaustivos de la información disponible, la Oficina llegó a la conclusión de que hay motivos razonables para creer que en Venezuela se han cometido crímenes de la competencia de la Corte al menos desde abril de 2017”, anunció la Corte en su informe anual.
La Corte Internacional Criminal que solo procesa crímenes de lesa humanidad, genocidios, crímenes de guerra y crímenes de agresión tiene jurisdicción sobre Venezuela, ya que esta es signataria del Estatuto de Roma.
Entre los crímenes cometidos por el régimen socialista venezolano, la Corte enumeró encarcelamiento u otra privación de libertades físicas, torturas, violaciones y otras formas de abuso sexual y persecución contra cualquier grupo políticamente disidente.
A partir del anuncio de la Corte, el siguiente paso sería abrir una investigación formal, la cual podría terminar con un juicio en la Haya contra Maduro.
Maduro tomó el poder en 2013 luego de la muerte de Hugo Chavez y desde entonces controla el país con las fuerzas militares, policiales y grupos leales al régimen.
Desde entonces hubo varias “elecciones” fraudulentas donde Maduro fue reelegido usando presuntamente el sistema de votación de Dominion, el cual fue usado por los demócratas para robar la elección al presidente Trump.
Según un reporte de la Organización de los Estados de América (OAS) durante el régimen de Maduro se asesinaron más de 18.000 personas y se documentaron 653 casos de torturas.
Jared Genser, autor del reporte de la OAS dijo: “Nuestro informe da vida al extraordinario sufrimiento del pueblo de Venezuela, infligido por Nicolás Maduro y su régimen”.
En marzo de 2020, la Administración de Trump anunció una recompensa de 15 millones de dólares por la captura del dictador Nicolás Maduro, llamando a su régimen un ‘cartel’ de drogas más que un gobierno.
A pesar de todos los abusos documentados, Venezuela sigue siendo miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una organización que cada día pierde más credibilidad ante aquellos que aún tienen un sentido de la justicia.
m.bles.com
“Tras una evaluación y análisis exhaustivos de la información disponible, la Oficina llegó a la conclusión de que hay motivos razonables para creer que en Venezuela se han cometido crímenes de la competencia de la Corte al menos desde abril de 2017”, anunció la Corte en su informe anual.
La Corte Internacional Criminal que solo procesa crímenes de lesa humanidad, genocidios, crímenes de guerra y crímenes de agresión tiene jurisdicción sobre Venezuela, ya que esta es signataria del Estatuto de Roma.
Entre los crímenes cometidos por el régimen socialista venezolano, la Corte enumeró encarcelamiento u otra privación de libertades físicas, torturas, violaciones y otras formas de abuso sexual y persecución contra cualquier grupo políticamente disidente.
A partir del anuncio de la Corte, el siguiente paso sería abrir una investigación formal, la cual podría terminar con un juicio en la Haya contra Maduro.
Maduro tomó el poder en 2013 luego de la muerte de Hugo Chavez y desde entonces controla el país con las fuerzas militares, policiales y grupos leales al régimen.
Desde entonces hubo varias “elecciones” fraudulentas donde Maduro fue reelegido usando presuntamente el sistema de votación de Dominion, el cual fue usado por los demócratas para robar la elección al presidente Trump.
Según un reporte de la Organización de los Estados de América (OAS) durante el régimen de Maduro se asesinaron más de 18.000 personas y se documentaron 653 casos de torturas.
Jared Genser, autor del reporte de la OAS dijo: “Nuestro informe da vida al extraordinario sufrimiento del pueblo de Venezuela, infligido por Nicolás Maduro y su régimen”.
En marzo de 2020, la Administración de Trump anunció una recompensa de 15 millones de dólares por la captura del dictador Nicolás Maduro, llamando a su régimen un ‘cartel’ de drogas más que un gobierno.
A pesar de todos los abusos documentados, Venezuela sigue siendo miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una organización que cada día pierde más credibilidad ante aquellos que aún tienen un sentido de la justicia.

Corte de la Haya concluye que la dictadura de Maduro cometió crímenes de lesa humanidad
Redacción BLes– La Corte Criminal Internacional (ICC) publicó un reporte este lunes 14 de diciembre ...