La cultura de la violación es sacar a los violadores a la calle antes de tiempo​

Uf, menos mal que arribaron Irene y el resto de chupópteras redentoras, tan lerdas como inútiles, a echar un cable (¿al cuello?) a las mujeres españolas. Da gusto, gustazo diríase, ver como se han rebajado las penas por violación, y salen violadores a la puta rúe mucho antes de lo que debían, con la liberticida basura de ley del “solo es si”. Tan feminista tal bazofia leguleya.

Leyes que solo crean más injusticia, victimismo y resentimiento

Sacar a la calle a violadores que estaban en el talego, y hale, a culpar a los togados (que bastante podridos y prevaricadores son) que, en este caso, tan solo se limitan a aplicar putrefactas y totalitarias leyes. E ignorando olímpicamente a la gubernamental Fiscalía General. Algo “bueno”: 11 Audiencias aplican ya la ley Montero: 46 rebajas de condenas y 12 excarcelaciones.

FiGsBYOWQAELJtR.jpg


Ya saben. Decirle a una mujer que tenga cuidado cuando se halla sola de noche, descampado traviesa, es “cultura de la violación” porque mágicamente la inseguridad en según qué barrios españoles se eclipsaría súbitamente si le pides a un violador que se porte bien. Eso sí, maquinar una ley que deja a violadores y pederastas en la calle, como que no tiene nada que ver…

…Ains, el “populismo” punitivo, dizque. Pero, Irene y cía, siento decíroslo, sin más, el mundo apenas cambiará. Ora para bien, ora para mal. Y en momentos noctámbulos, nocherniergos y noctívagos, menos todavía. Y tan atroz y siniestra legislación solo puede crear más injusticia y brutal resentimiento y sobreabundante victimismo. Y el tiránico Gobierno sanchista utilizando la lotería Rothschild para publicitar la susodicha Ley del “Sólo sí es sí”. En fin.

FiG6gGjWQAI-tKW.jpg


 

Montero destina 300.000€ a actos sobre afrodescendientes y derechos LGTBI en la Presidencia española de la UE​

El Ministerio de Igualdad ha puesto en marcha su maquinaria para organizar eventos en Madrid, Zaragoza y Barcelona. Solo este último, dedicado a las personas afrodescendientes en la UE, costará 167.000 euros y contará con cena de gala en el Museu Nacional d'Art

La Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (de turno rotatorio) no solo es una gran oportunidad para nuestro país en términos de marca España, también va a suponer un despliegue económico de calado por parte del Ejecutivo. Uno de los Ministerios que se sumará al gasto será el de Igualdad. El Departamento que dirige Irene Montero acaba de licitar la organización de tres eventos con motivo de la Presidencia española de la UE. El dinero de la licitación asciende a 333.543 euros, como ha podido comprobar Vozpópuli.

Este dinero será destinado a tres actos que tendrán lugar en Madrid, Zaragoza y Barcelona. Este último es el más caro, con un presupuesto de 167.000 euros. El gasto en alquiler, como se especifica en los pliegos de contratación consultados, no está incluido en estos lotes, por lo que la factura final será aún mayor.

El evento en Barcelona lleva por nombre “Personas afrodescendientes en la Unión Europea: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo”. Tendrá lugar los días 2 y 3 de noviembre. Se desarrollará en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA). Este lugar albergará, a su vez, dos almuerzos, uno por cada día de sesión. Se tratará de un almuerzo tipo cóctel, que incluirá opciones frías y calientes, bebida, postre y café. Para la bebida se incluirá la opción de elegir, al menos, entre cerveza, agua, vino, zumo y refrescos.

Para la cena del día 2 de noviembre, el Ministerio de Igualdad ha escogido la Cúpula del Museu Nacional d'Art de Cataluña. En este caso, el formato será una "cena de gala", donde también habrá cerveza y vino entre las bebidas disponibles.

Antes del acto en Barcelona, el 28 de septiembre, se prevé celebrar un evento dedicado a 'La garantía efectiva de los derechos sexuales y reproductivos en Europa' en Zaragoza. En este caso, el coste de la jornada, de solo un día, asciende a los 88.386 euros. El Ministerio de Igualdad ha escogido para esta ocasión el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón. Tras el fin del evento, se ha contratado una actividad cultural por un precio máximo de 6.000 euros que consistirá en una visita guiada por el palacio con traducción al inglés.

El primero de los actos de este marco tendrá lugar el 5 de julio en Madrid y también durará solo un día. La temática en este caso es 'Avanzando los derechos LGTBI en toda Europa'. Para su celebración, Igualdad ha presupuestado 77.782 euros. El equipo de Irene Montero especifica en los pliegos que el evento se desarrollará en el Círculo de Bellas Artes. Se ofrecerá, además, una comida en el Espacio Fuentecilla, en el vestíbulo de la 4ª planta del mítico edificio madrileño.

Más de 28 millones por presidir la UE​

Más allá de Irene Montero, lo cierto es que el Ejecutivo, en su conjunto, está llevando a cabo una avalancha de licitaciones contractuales con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea. Como ya informó este periódico, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática gestiona una decena de contratos por un valor total próximo a los 28 millones de euros a tal fin, un hito que Pedro Sánchez aprovechará para proyectar su imagen internacional justo antes de las elecciones generales (la Presidencia se extiende desde el 1 de julio al 31 de diciembre).

El contrato más cuantioso está relacionado con los "servicios de comunicaciones y ciberseguridad en los actos y reuniones", un concepto para el que se ha reservado una partida de 10,7 millones de euros, a lo que habría que sumar impuestos. El plazo de las empresas para presentar sus ofertas concluía este 24 de marzo.

 

Igualdad ataca la «agresión» de Rubiales pero calla sobre las últimas violaciones grupales​

Esta semana el discurso público ha estado marcado por el beso de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a Jennifer Hermoso, flamante campeona del mundo con la selección. En la cruzada contra el autor del polémico gesto ha tenido un papel protagónico el Ministerio de Igualdad, que a través de sus dirigentes tildó el beso de «violencia sexual» y ha sido muy vehemente en la denuncia de los hechos. Sin embargo, no ha tenido nada que decir ante la reciente oleada de violaciones grupales, que ha contado con al menos siete víctimas, y ha conmocionado a gran parte del país.

El pasado domingo, después de que la selección femenina española derrotase a Inglaterra en la final del Mundial (1-0), Rubiales dio un pico en los labios a la centrocampista Hermoso en el marco de la entrega de medallas. «No demos por hecho que dar un beso sin consentimiento es algo ‘que pasa’. Es una forma de violencia sexual que sufrimos las mujeres de forma cotidiana y hasta ahora invisible, y que no podemos normalizar. Es tarea de toda la sociedad. El consentimiento en el centro. Solo sí es sí», denunció la ministra de Igualdad en su cuenta de X -antes Twitter- poniendo en valor su polémica ley.



De sus más de una decena de mensajes dedicados al tema, destaca uno en el que Montero carga contra el «silencio»: «El silencio no ha funcionado y tampoco funcionará desacreditar a la víctima, a sus redes de apoyo y a la demanda social feminista por la garantía del derecho a la libertad sexual». «Solo sí es sí», remata.

Sus adláteres en el Ministerio, Ángela Rodríguez Pam o Victoria Rosell, acompañaron a la ministra en su denuncia. Ninguna de ellas, sin embargo, ha tenido nada que decir sobre las siete violaciones grupales que han concomitado en el tiempo con el beso robado que ellas mismas han tildado de «violencia sexual».

La primera, secretaria de Estado de Igualdad, celebró que «en este país la violencia sexual es algo que se señala y se rechaza». La otra, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, empleó el mismo término, «violencia sexual», para referirse a este polémico incidente. Sin embargo, ambas pasaron de puntillas por las manadas de magrebíes y otras violaciones registradas.

Las violaciones grupales​

Las siete violaciones grupales que se han producido recientemente han sido muy comentadas esta semana. Justo ese mismo domingo, mientras el polémico beso copaba la atención mediática, cinco individuos eran detenidos por la Policía Foral de Navarra por agredir sexualmente a una mujer en Tudela, después de que la propia víctima denunciase los hechos. Los cinco chicos tienen entre 19 y 33 años y al parecer uno de ellos tenía una relación con la agredida.

En Málaga, un hombre está siendo investigado por un delito contra la libertad sexual y se le ha impuesto como medida cautelar una orden de alejamiento de la presunta víctima, mientras que la causa sigue su investigación por parte de este órgano judicial. Este joven, de 26 años y de origen marroquí, fue arrestado por la Policía Local en Málaga como presunto autor de una agresión sexual a una chica veinteañera, a la que conoció en una caseta del recinto ferial de Cortijo de Torres.

También en Albocasser (Castellón), otro hombre fue arrestado por agredir presuntamente a otra mujer durante las fiestas de la localidad. Mallorca es otro de los escenarios en los que los casos de agresión sexual por parte de manadas de extranjeros hace que se hable de un turismo de violaciones. El Govern ya ha alarmado del impacto negativo que está suponiendo en Europa esta oleada de sucesos, pues está afectando al destino de manera considerable. En Magaluf ocho jóvenes fueron detenidos como supuestos responsables de violar a una turista de tan solo 18 años en un hotel de la localidad.

En Monforte de Lemos (Lugo), otros dos individuos fueron acusados de agredir sexualmente a dos mujeres de 17 y 18 años. Uno de los autores, que todavía no ha cumplido la mayoría de edad, se encuentra internado en un centro. En total suman siete agresiones en apenas una semana, a la que hay que sumar una investigación abierta por los Mossos el pasado lunes después de que una mujer haya denunciado haber sido violada en su propio domicilio en Barcelona.

Auge de violaciones​

Las violaciones subieron un 53% en 2022, según el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, que compara los datos con 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19. Esto, a pesar de que el Ministerio de Igualdad contaba con un presupuesto récord para su departamento, 525 millones de euros. Este, sin embargo, no impidió que en España se dispararan tanto las agresiones sexuales con penetración (1.942) como los asesinatos de mujeres perpetrados por hombres (49).

‘Sólo sí es sí’​

En pleno apogeo del caso Rubiales, Irene Montero ha reivindicado su ley del sólo sí es sí, que ha beneficiado a más de mil violadores y pederastas (1.127 rebajas de penas y 115 excarcelaciones). «El silencio no ha funcionado y tampoco funcionará desacreditar a la víctima, a sus redes de apoyo y a la demanda social feminista por la garantía del derecho a la libertad sexual. Solo sí es sí», reivindicaba la ministra.

Horas después de su mensaje, trascendía que un hombre de 58 años excarcelado recientemente por la aplicación de la ley del solo sí es sí intentó violar presuntamente a una mujer que se dirigía a su trabajo el pasado lunes en Sevilla. Se trata del primer caso de un agresor beneficiado por la norma promulgada por el Ministerio de Igualdad en volver a reincidir. De nuevo, silencio absoluto por parte de sus representantes, que sólo han tenido ojos para Rubiales esta semana.