Se trata de medicamentos utilizados tanto para niños como para adultos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha activado la alerta sanitaria y pedido la retirada de dos medicamentos muy populares entre adultos y niños. Concretamente, se trata de medicamentos utilizados para la combatir la hipertensión por un lado, e infecciones en la garganta, entre otros usos, por otro. Te mostramos cuáles son los lotes afectados.
Concretamente se ha quitado del mercado el medicamento Acuprel, de Pfizer, usado, no solo para combatir la hipertensión, también para personas con insuficiencia cardíaca crónica. El motivo de la retirada ha sido porque, según Sanidad "se han encontrado una cantidad de impurezas superior a la permitidas".
Acuprel 20 mg comprimidos recubiertos con película, 28 comprimidos.
Lotes:
Lotes:
Lote: CY1994, fecha de caducidad 30/09/2022.
Lotes:
Se emplea sobre todo para tratar infecciones de garganta, de pulmones o pecho, senos de la nariz e infecciones en la piel y tejidos blandos como músculos o tendones. En este caso, la retirada es debido a la "obtención de resultados fuera de especificaciones en el estudio de estabilidad en los ensayos de apariencia, humedad e impureza" según afirma Sanidad.
www.laopiniondemalaga.es
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha activado la alerta sanitaria y pedido la retirada de dos medicamentos muy populares entre adultos y niños. Concretamente, se trata de medicamentos utilizados para la combatir la hipertensión por un lado, e infecciones en la garganta, entre otros usos, por otro. Te mostramos cuáles son los lotes afectados.
Nueva alerta sanitaria
Y es que, desde el Ministerio de Sanidad, cartera a la que pertenece este ministerio, se ha pedido la retirada inmediata de varios lotes de dos medicamentos diferentes.Concretamente se ha quitado del mercado el medicamento Acuprel, de Pfizer, usado, no solo para combatir la hipertensión, también para personas con insuficiencia cardíaca crónica. El motivo de la retirada ha sido porque, según Sanidad "se han encontrado una cantidad de impurezas superior a la permitidas".
Lotes afectados
Del medicamento Acuprel, estos son los productos y lotes que han sido retirados:Acuprel 20 mg comprimidos recubiertos con película, 28 comprimidos.
Lotes:
- DT1726, fecha de caducidad 30/04/2023.
- EP6755, fecha de caducidad 30/09/2023.
- FF8049, fecha de caducidad 30/09/2023.
- FJ7223, fecha de caducidad 30/09/2023.
- FM6653, fecha de caducidad 30/09/2023.
Lotes:
Lote: CY1994, fecha de caducidad 30/09/2022.
- DT1722, fecha de caducidad 30/09/2022.
- EM1564, fecha de caducidad 31/12/2022.
- FA3732, fecha de caducidad 31/12/2022.
- FJ1093, fecha de caducidad 30/04/2024.
Lotes:
- FF2036, fecha de caducidad 31/05/2024.
Se emplea sobre todo para tratar infecciones de garganta, de pulmones o pecho, senos de la nariz e infecciones en la piel y tejidos blandos como músculos o tendones. En este caso, la retirada es debido a la "obtención de resultados fuera de especificaciones en el estudio de estabilidad en los ensayos de apariencia, humedad e impureza" según afirma Sanidad.
- Zinnat250 mg granulado para suspensión oral, 10 sobres (NR: 59063, CN: 695631). Lote FS4S

Sanidad activa la alerta sanitaria y ordena retirar varios lotes de estos dos populares medicamentos
Se trata de medicamentos utilizados tanto para niños como para adultos