La verdad es que de una gran parte de los sanitarios hace mucho tiempo que no esperábamos nada bueno y lo que está sucediendo con los sanitarios de Madrid no hace más que confirmárnoslo.
¿Creen ustedes que esa convocatoria de huelga y de manifestación es para denunciar lo que ha sucedido, y sucede, dentro de los hospitales? ¿Creen que se les ha ocurrido denunciar todo lo que, a buen seguro, habrán visto, o los protocolos que les han ordenado ejecutar con los supuestos pacientes COVID?
No. Ellos van a lo suyo. Si quisieran hacer daño de verdad a los políticos denunciarían muchas cosas que imaginamos los de fuera y, a buen seguro, saben perfectamente los de dentro. Pero ellos no van a hacer eso. Ellos, convocados por el sindicato Amyts, buscan unas mejores condiciones laborales y que no les hagan trabajar demasiado y mucho menos después del gran esfuerzo que han tenido que hacer con la pandemia.
Y mientras sus protestas se centran, supuestamente, en la defensa de la sanidad pública, resulta que nos enteramos, por lo que publican varios medios de comunicación, que el sindicato Amyts ofrece a sus afiliados y a sus familias un seguro de salud privado. Lo hace a través del Club Amyts, que, como recoge la propia página web del sindicato, persigue “constantemente todo tipo de ventajas y mejoras para nuestros afiliados”. El Club Amyts es, según esa web, “un espacio con el que aprovecharse de grandes descuentos y hasta de servicios gratuitos por formar parte del sindicato con mayor representación en el colectivo médico”.
Dentro de este espacio para los afiliados figuran un buen número de coberturas y acceso a descuentos, entre ellos, un seguro privado de salud. Se ofrece una “cobertura completa sin copagos” con una compañía de salud privada. El coste de esta cobertura en la sanidad privada oscila entre los 40 y los 51 euros. En concreto, la prima mensual por persona de entre 0 a 49: años es de 40,88 euros al mes, mientras que la prima mensual por persona de entre 50 y 64 años es de 51,39 euros al mes. De los detalles de esta oferta se deduce que quedan fuera de la posibilidad de beneficiarse de esta cobertura las personas mayores de 65 años, sean bien afiliados al sindicato o familiares.
Como verán, van de mal en peor. Decepcionantes de principio a fin.
www.eldiestro.es
¿Creen ustedes que esa convocatoria de huelga y de manifestación es para denunciar lo que ha sucedido, y sucede, dentro de los hospitales? ¿Creen que se les ha ocurrido denunciar todo lo que, a buen seguro, habrán visto, o los protocolos que les han ordenado ejecutar con los supuestos pacientes COVID?
No. Ellos van a lo suyo. Si quisieran hacer daño de verdad a los políticos denunciarían muchas cosas que imaginamos los de fuera y, a buen seguro, saben perfectamente los de dentro. Pero ellos no van a hacer eso. Ellos, convocados por el sindicato Amyts, buscan unas mejores condiciones laborales y que no les hagan trabajar demasiado y mucho menos después del gran esfuerzo que han tenido que hacer con la pandemia.
Y mientras sus protestas se centran, supuestamente, en la defensa de la sanidad pública, resulta que nos enteramos, por lo que publican varios medios de comunicación, que el sindicato Amyts ofrece a sus afiliados y a sus familias un seguro de salud privado. Lo hace a través del Club Amyts, que, como recoge la propia página web del sindicato, persigue “constantemente todo tipo de ventajas y mejoras para nuestros afiliados”. El Club Amyts es, según esa web, “un espacio con el que aprovecharse de grandes descuentos y hasta de servicios gratuitos por formar parte del sindicato con mayor representación en el colectivo médico”.
Dentro de este espacio para los afiliados figuran un buen número de coberturas y acceso a descuentos, entre ellos, un seguro privado de salud. Se ofrece una “cobertura completa sin copagos” con una compañía de salud privada. El coste de esta cobertura en la sanidad privada oscila entre los 40 y los 51 euros. En concreto, la prima mensual por persona de entre 0 a 49: años es de 40,88 euros al mes, mientras que la prima mensual por persona de entre 50 y 64 años es de 51,39 euros al mes. De los detalles de esta oferta se deduce que quedan fuera de la posibilidad de beneficiarse de esta cobertura las personas mayores de 65 años, sean bien afiliados al sindicato o familiares.
Como verán, van de mal en peor. Decepcionantes de principio a fin.

Protestan para que no desaparezca la sanidad pública, pero ellos tienen la posibilidad de contratar seguros privados de salud a buen precio - El Diestro
Protestan para que no desaparezca la sanidad pública, pero ellos tienen la posibilidad de contratar seguros privados de salud a buen precio
