La caravana de ‘refugiados’ que se dirige a EEUU está siendo financiada por el ACNUR y otras ONGs




El productor judío Ami Horowitz se fue hace unos días a investigar la famosa caravana de ‘refugiados’ que se dirige a EEUU, para descubrir que ‘alguien’, entre ellos el ACNUR y una ONG llamada Pueblo sin Fronteras, se está haciendo cargo de proveer alimentos, bebidas, medicamentos, personal sanitario, transporte, albergue y toda la logística necesaria para mover a tanta gente a la vez.

La inmensa mayoría —más del 90%— son además hombres, y como ellos mismos reconocen, quieren entrar en EEUU para mejorar su situación económica.

A estas alturas todos sabemos ya que la narrativa de ‘refugiados’ de la prensa es una farsa, diseñada cuidadosamente para amortiguar nuestra reacción a la invasión de nuestros países.

The Daily Wire:

Las respuestas que recibe no parecen alinearse con las afirmaciones de “violencia extrema”. “Bueno, estoy buscando una vida mejor, económica”, dice un migrante. “Deseo llegar allí y trabajar allí”, dice otro migrante. “Porque en Honduras no hay trabajo”, dice otro. “Estamos buscando una vida mejor, porque no tenemos trabajo”, otro hombre está de acuerdo.

La mayoría de los otros migrantes que caracterizan a Horowitz responden algo similar: “Para trabajos”, “Para trabajar”. Algunos de los migrantes citan la educación. “Porque quiero terminar mis estudios allí”, dice un joven.​

En cuanto a la “espontaneidad” de la caravana, Horowitz demuestra que es todo menos espontáneo: “Hay un esfuerzo logístico masivo en marcha, similar a mover un ejército”, explica, sobre imágenes de toda la mano de obra y los recursos necesarios para mantener la caravana. Operacional. “Y claramente le está costando a alguien millones de dólares para transporte, comida, agua, medicinas y servicios que se proporcionan a los miembros de la caravana”.

“Es una cadena de suministro que está siendo entregada por un ejército de camiones, que son todos necesarios para que este enorme grupo siga avanzando”, continúa en video de camiones llenos de suministros y vehículos de transporte repletos de hombres migrantes.​

Junto con el gobierno mexicano, que está ayudando a acompañar a la caravana, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, que apoya los esfuerzos de la caravana, son miembros “siempre presentes” de un grupo llamado Pueblo Sin Fronteras, o “Gente sin Fronteras, un grupo de derechos de inmigración” autodescrito que apoya y dirige a la caravana hacia su destino final.​

En una entrevista telefónica, María Rubi, del ACNUR, confirma a Horowitz que asisten la caravana junto a otras ONGs, como UNICEF, desde el momento en que cruzan la frontera.










La prensa de alcantarilla miente descaradamente cuando describe estas enormes caravanas como espontáneas, porque para mover tanta gente a la vez es necesaria una logística casi militar, y muchos millones de dólares.

El ACNUR, UNICEF y Pueblo sin Fronteras no son las únicas ONGs que están haciendo posible la formación de estas caravanas.

George Soros y el Vaticano nunca faltan tampoco a la cita.

WND:

La caravana está organizada por un grupo llamado Pueblo sin Fronteras. Pero el esfuerzo es apoyado por la coalición CARA Family Detention Pro Bono Project, que incluye la Red Católica de Inmigración Legal, el Consejo de Inmigración Estadounidense, el Centro de Refugiados e Inmigración para la Educación y los Servicios Legales y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración, por lo tanto el acrónimo CARA. Al menos tres de los cuatro grupos son financiados por la Open Society Foundation de George Soros, ha confirmado WND.​

Ahora que sabemos cómo se forman las caravanas en Centroamérica, solo nos queda saber quiénes financiaron el viaje a los millones de invasores que ahora siembran el caos en Europa.

Sorpresa: la caravana de ‘refugiados’ que se dirige a EEUU está siendo financiada por el ACNUR y otras ONGs