Dos millones de firmas contra la película de Netflix protagonizada por un Jesucristo gay

Más de dos millones de brasileños han firmado ya una petición en change.org para que Netflix retire una película de 45 minutos de duración en la que presenta a Jesucristo como gay.

La obra, llamada La primera tentación de Cristo, juega con el título de la en su día también muy polémica La última tentación de Cristo, de Martin Scorsese. Esta película ha sido realizada por un grupo de comediantes brasileños llamado Porta dos Fundos presenta a un Jesús que llega a casa con su novio, un tal Orlando, para "presentárselo a la Sagrada Familia".

Brasil, un país con muchos millones de católicos, ha mostrado su indignación con una petición pública en change.org para que Netflix retire la serie porque "ofende" los sentimientos religiosos de su población. A esto se suma que la homofobia en Brasil es bastante común.

De hecho, el presidente del país, Jair Bolsonaro, se autodenomina como un "orgulloso homófobo", y ya suspendió este año las emisiones de algunas series y películas con temática LGTBI.

Su hijo Eduardo se sumó a las críticas contra esta serie, como ha puesto en su cuenta de Twitter:




Netflix y Porta dos Fundos no han respondido todavía las críticas, según Reuters. En las redes sociales las peticiones para cancelar la obra son muchas:










 
Netflix ofende a cristianos con una película sobre “Jesús gay”, pero no se atreve con el Islam

Una película estrenada recientemente por la plataforma de streaming Netflix, que presenta a Jesús como homosexual y a la Virgen María como prostituta, ha generado gran indignación de los cristianos, quienes han iniciado una campaña para que el filme sea retirado del catálogo.

La película satírica titulada “A Primeira Tentação de Cristo” (La primera tentación de Cristo) fue producida como un “especial de Navidad” por el colectivo de comedia brasileño Porta dos Fundos, y estrenada en la plataforma el 3 de diciembre. Ha sido lanzada con subtítulos en inglés, alemán, italiano y francés.

El filme no solo presenta a Jesús como a una persona que mantiene relaciones sexuales con hombres, sino que también retrata a la Virgen María como prostituta y a los apóstoles como un grupo de alcohólicos.

Este tipo de “producciones siempre han sido blasfemas y utilizan la ‘libertad de expresión’ como una táctica para atacar, criticar y desensibilizar al público sobre la blasfemia y la burla de la fe (por supuesto, nunca tuvieron el coraje de hacer algo similar al islam y los musulmanes)”

Por el momento Netflix no se ha pronunciado sobre este tema.

 
Mas motivos para justificar, su muerte no, eso lo dije estando en uno de mis arrebatos emocionales, pero si que les cierren la cadena y los encarcelen a todos.